
Huelva protege los frutos rojos de las heladas mediante candelas de parafina
Las ventajas de la utilización de las velas de parafina para proteger los cultivos de las heladas compensan con creces su coste Su menor emisión
Para prevenir o mitigar los efectos de las heladas en tus cultivos, utiliza las velas antiheladas de parafina:
un sistema antiheladas efectivo y sin perjuicios descritos
¿Quieres mantener tus cultivos a salvo de las temidas heladas de principios de primavera?¡Entonces no busques más que nuestras velas anticongelantes de parafina! Estas antorchas manuales y fáciles de usar están especialmente diseñadas para ayudar a prevenir los daños causados por las heladas, a la vez que proporcionan un medio seguro y eficaz de erradicarlas cuando llegan. Así que deja atrás la sucia quema de fardos de esparto y adopta la comodidad y eficacia de nuestras velas anticongelantes: ¡tus cultivos te lo agradecerán!
Las velas antiheladas de parafina se utilizan para evitar la congelación tanto de flor, como de fruto o los daños en el árbol o la planta, y se ha convertido en el método más demandado por los agricultores por su efectividad, ya que se aplica directamente a los árboles en el momento en que lo necesitan.
La vela de parafina antiheladas es sin duda el sistema más económico cuando la protección sólo se utiliza durante dos o tres noches, con una duración total de diez a doce horas por temporada.
Estas velas están diseñadas para arder hasta 11 horas, lo que las hace ideales para la protección contra las heladas a corto plazo.
La utilización de velas parafina antiheladas para luchar contra las heladas, está regulada por la resolución en relación a prácticas de quemas en el sector agrícola, la última la publicada en el BORM de fecha 21 de marzo de 2019.
Cuando la temperatura del aire cae por debajo de los 0°C, los cultivos sensibles pueden sufrir daños y tener efecto negativo sobre la producción. El perjuicio que causan las heladas no se debe a las temperaturas frías en sí mismas, sino principalmente a la formación de hielo extracelular -fuera de las células- dentro del tejido de la planta, que causa la salida de agua y daña sus células por deshidratación.
La relación entre la protección que aporta y el precio a pagar es óptima
Sin riesgo de auto inflamación y con una baja emisión de humos; así, el entorno cercano a los cultivos no se ve afectado por la contaminación generada. No hay fecha de caducidad.
La base de estas Velas es sencilla: actúa como un calentador de aire que aumenta la temperatura envolviendo a los viñedos o árboles más próximos y creando una barrera contra las bajas temperaturas. La relación entre la protección que aporta y el precio a pagar es óptima y no requiere ninguna inversión.
Manejo: Basta con colocar las velas entre las plantas o los árboles, y luego encender las mechas para obtener un resultado casi inmediato. Una vez que el frío haya pasado, simplemente cierre las latas para extinguirlas mientras espera la próxima ola de frío.
Se aconseja colocar de 250 a 300 velas polr hectárea para temperaturas entre 0 y -3ºC.
Para temperaturas más bajas, hasta -6ºC se aconseja doblar la colocación de velas, hasta 550 velas por hectárea.
CARACTERÍSTICAS:
Efectivo y con mejor rendimiento que los sistemas tradicionales
La quema de pacas de paja era, hasta que ha sido restringido, el más tradicional y el más empleado por los agricultores murcianos porque es económico (100-200 euros por hectárea y noche) debido al bajo coste de la paja, aunque requiere bastante mano de obra. No obstante, no es el método más efectivo, además de todos los inconvenientes medioambientales y para la salud de las personas que conllevan las nubes de humo que se generan, y cuyo empleo indiscriminado puede generar importantes sanciones contempladas por la estricta regulación.
Otro de los sistemas muy empleados por los agricultores para luchas contra las heladas es el uso de los llamados “pajaritos”, consistente en el riego por aspersión, que tiene como su mayor inconveniente la carestía del agua, puede producir encharcamientos indeseados y además de que se requiere de una gran inversión, por lo que no todas las fincas pueden instalar este sistema.
En un cuadro hemos resumido las principales peculiaridades de cada uno de los sistemas empleados:
Velas de Parafina | Quema de pacas de paja | Riesgo por aspersión | Recirculación de aire | Productos químicos | |
---|---|---|---|---|---|
Efectividad y eficiencia | Elevada: calienta el aire en torno a la planta | Poca | Media | Media | Solo en heladas de 1 a 2 grados bajo cero. No contrastado en más bajas |
Efectos medioambientales y sobre la salud | No tiene | Emisión CO2, efectos sobre el medio ambiente y la salud | No tiene | No tiene | No reseñables |
Reversible | Reversible | No Reversible | No Reversible | No Reversible | No Reversible |
Tiempo de aplicación | El tiempo de la helada | El tiempo de la helada hasta su consumo total | Antes de la helada | El tiempo de la helada | 24-48 horas antes de la helada |
Inversión | Ninguna | Ninguna | Elevada (entre 2.000 y 3.000 euros por Ha) | Elevada (precio de la turbina,e entre 30.000 y 40.000 euros) | Ninguna |
Inconvenientes | No se le han descrito | Perjuicios al medio ambiente y a la población | Importante consumo de agua; la carga de hielo sobre las ramas puede producir daños importantes; y las enfermedades en las raíces puede ser un problema en suelos con mal drenaje.
Suelos susceptibles de encharcamiento o erosionables | Ruido de los ventiladores en zona próximas a la población | – |
Ventajas | Permiten detener la combustión en cualquier momento, por lo que resulta el sistema más económico cuando la protección sólo se utiliza durante dos o tres nochespor temporada | Económico (100-200€/Ha) | Efectivo, aunque no siempre es rentable | Efectivo, aunque no siempre es rentable | Económico (120€/Ha) |
Mano de obra necesaria | Poca | Mucha | Poca | Poca | Poca |
El uso de velas de parafina se presenta como el más efectivo en la lucha contra las heladas, por ser un método muy práctico, al aplicarse directamente el calor en la propia planta o árbol que se quiere proteger, no tener efectos medioambientales que repercutan negativamente ni sobre la salud de la población ya que no producen cortinas de humo y además se trata de un método reversible, en el sentido de que permiten detener la combustión en cualquier momento, por lo que se pueden emplear en varias heladas, algo que compensa su mayor coste unitario (en general, cada vela tiene un uso de hasta 12 horas)
Las ventajas de la utilización de las velas de parafina para proteger los cultivos de las heladas compensan con creces su coste Su menor emisión
Las heladas que se han vivido este lunes noche en Francia han destrozado las posibles cosechas en los viñedos de prácticamente todo el país, lo
Si desea adquirir nuestras Velas Antiheladas
Contacta con nosotros
¡Le responderemos en menos de 24h!
Velas antiheladas parafina: solución efectiva para las heladas en cultivos.
Copyright 2025 © · Velas Antiheladas